

En esta noticia
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) lanzó una advertencia urgente tras descubrir defectos en el sellado de varios lotes de atún enlatado distribuidos en supermercados de todo el país. El problema podría facilitar la entrada de la peligrosa bacteria Clostridium botulinum, responsable del botulismo, una enfermedad poco frecuente pero potencialmente mortal.
De acuerdo con el comunicado oficial, la medida afecta productos fabricados por Tri-Union Seafoods LLC, compañía que produce para reconocidas marcas como Genova®, Van Camp’s®, H-E-B y Trader Joe’s®. Las latas en cuestión fueron comercializadas en tiendas como Costco, Walmart, Kroger, Publix y Safeway, lo que amplifica el alcance del retiro preventivo.
Qué riesgo representa el consumo del atún afectado
Según la FDA, el defecto en el cierre hermético de las tapas podría permitir el ingreso de bacterias que, en condiciones anaeróbicas, producen toxinas capaces de afectar el sistema nervioso. El botulismo puede desarrollarse en alimentos enlatados mal sellados o conservados a temperaturas inadecuadas.

Las autoridades sanitarias advirtieron que no se debe consumir ninguna lata perteneciente a los lotes identificados, incluso si no muestra signos visibles de deterioro. Los códigos de lote y fechas de vencimiento específicas están disponibles en la página oficial de la FDA, dentro del aviso titulado:
“Tri-Union Seafoods Issues Recall of Select Genova®, Van Camp’s®, H-E-B and Trader Joe’s® Tuna Cans Due to Clostridium Botulinum Risk.”
Qué es el botulismo y cómo reconocer los síntomas
El botulismo es una intoxicación causada por una toxina que ataca los nervios del cuerpo, pudiendo generar parálisis e incluso la muerte si no se trata a tiempo. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los síntomas suelen aparecer entre 12 y 36 horas después de consumir el alimento contaminado.
Los signos más comunes incluyen:
- Visión borrosa o doble
- Dificultad para hablar o tragar
- Sequedad en la boca
- Debilidad muscular progresiva
Sin tratamiento médico inmediato, la parálisis puede avanzar hacia los músculos respiratorios, provocando insuficiencia respiratoria. Aunque el botulismo es poco frecuente, cada año se registran entre 110 y 150 casos en Estados Unidos, en su mayoría relacionados con alimentos enlatados sin esterilización adecuada.
Qué hacer si compraste una de las latas afectadas
Las autoridades recomiendan no abrir ni probar el producto, aun cuando su apariencia sea normal. Si adquiriste una de las marcas señaladas, puedes seguir estas indicaciones:
- Verifica el número de lote y la fecha de vencimiento en la base de la lata.
- No consumas el producto y lleva la lata al punto de venta para recibir un reembolso completo.
- También puedes contactar a Tri-Union Seafoods LLC para solicitar un kit de devolución y cupón de reemplazo.
- Si presentas síntomas compatibles con botulismo, busca atención médica inmediata e informa sobre la posible exposición.













